
«Secretos de un crimen», misterio en la India
Lectura recomendada
A pesar de que cada vez ir al cine resulta más caro y que, desafortunadamente, las grandes salas del cine ha estado desapareciendo del centro de las ciudades (al menos en España), acudir a una sala sigue siendo una opción interesante para la mayoría de las personas.
Esto es lo que se desprende, al menos, de una encuesta realizada por la Global Cinema Foundation y en la que participaron más de 68.000 personas de quince mercados de todo el mundo.
El principal dato de esta encuesta, y el más esperanzador para los cinéfilos, es que un 72% de los encuestados considera que acudir al cine sigue siendo una opción buena en cuanto a calidad-precio.
Sin embargo, el principal obstáculo que muchos de estos encuestados encuentran en decidir si van o no al cine son las películas en cartelera. De hecho, este estudio ha revelado que la falta de películas atractivas para el espectador es el principal obstáculo que muchos encuentran para asistir con frecuencia. Y, en concreto, el grupo de edad que encuentra más dificultad para encontrar películas por las que les interese ir al cine son los mayores de 55 años.
¿Cuáles son los géneros que más gustan entre los encuestados?
A la hora de decantarse por un género cinematográfico u otro, el 55% de los encuestados quería ver más películas de acción y aventura. Por otro lado, el 51% de las personas querrían ver más comedias y comedias románticas como «El diario de Bridget Jones: Loca por él» en los cines.
Sin embargo, pese a que buscan ver más películas de comedia en los cines, cabe destacar que, en el caso de Norteamérica, la película basada en la novela de Helen Fielding ha tenido un mayor éxito en streaming, tal y como señala Variety. Por último, un 46% de los encuestados aseguró que querría ver más thrillers.
En términos generales, los consumidores están gastando menos en entretenimiento, aunque aquellos menores de 44 años están gastando más que hace seis meses, según el estudio.

Entonces, ¿por qué seguir apostado por el cine?
Todo apunta que la experiencia en salas goza de buena salud pero si se quiere segur así es necesario «responder mejor a la demanda del público», según apunta Jane Hastings, presidenta de la Global Cinema Foundation (GCF), en declaraciones recogidas por Variety.
«Nuestros clientes nos están diciendo que no tienen barreras para ir al cine cuando hay una película que les interesa. Existe una gran oportunidad para satisfacer esta demanda y así aumentar la asistencia y la frecuencia de visitas», asegura.
Creada para apoyar una industria cinematográfica global saludable, la junta ejecutiva de la Global Cinema Foundation (GCF) incluye a los directores generales de las 12 principales empresas de exhibición a nivel mundial, así como a Cinema United (anteriormente NATO) y UNIC. Su Consejo Asesor cuenta con la participación de 75 empresas de exhibición y 29 asociaciones, que en conjunto representan entre el 65 % y el 70 % de la taquilla global.
Traducción de este artículo de Variety: https://variety.com/2025/film/news/moviegoers-comedies-thrillers-global-cinema-study-1236340585/
Deja una respuesta