
«Hombres íntegros» de Alejandro Andrade: a medio camino entre «Élite» y «Adolescencia»
Lectura recomendada
Una de las grandes enseñanzas que aprendí en la escuela de cine es que es muy importante escribir sobre lo que conocemos, tratar sobre nuestro mundo particular, porque eso genera autenticidad. Por este motivo encontramos muchas novelas que tienen protagonistas que son escritores y cuyos conflictos de sobra conocemos.
Esto no hay que verlo como un síntoma de vaguería por parte del autor o autora sino todo lo contrario: hay que celebrarlo. Porque eso significa que la persona que hay detrás de este texto ha perdido la vergüenza y el pudor de escribir sobre sí mismo, porque eso va a garantizar, de seguro, una verdadera autenticidad.
«Algunos días» es una novela muy auténtica
Y eso es lo que me sucede con «Algunos días», que me parece muy auténtica: me llega porque verdaderamente el narrador me está contado algo que es de verdad, que lo ha vivido. No quiero decir que lo que sucede en esta deliciosa novela haya pasado de verdad, pero considero ha jugado con su propio mundo para crear una historia de ficción.
En este sentido, apoyo mucho que los escritores pierdan el pudor para jugar con su propia vida y sus vicisitudes y crear un relato nuevo. Y aunque el proceso puede ser duro, el resultado, como se puede comprobar en «Algunos días», es delicioso.
Curiosamente, esta sensación de la que hablo también me paso con otra novela, «La mano izquierda de Peter Pan», escrito por Silvia Herreros de Tejada. En concreto, donde más encontré esa autenticidad es en la madre de la protagonista, que me parecía un personaje tan perfecto, tan real, que solo podía ser auténtico.
Además de esta autenticidad de la que hablamos, el ritmo pausado con el que está contado la historia de «Algunos días», hace que el conjunto sea, tal y como ya dijo Federico Falco, «liviana, entrañable y apenas un poco melancólica».
En definitiva, no se me ocurre mejor forma de pasar el verano leyendo esta exquisita novela que seguro que disfrutarás tanto como yo.


ISBN: 978-84-10483-08-8
PVP: 19,90
Fecha de publicación: 17/02/2025
Deja una respuesta