
Carley Fortune vuelve a las librerías con «Esta vez será diferente»
Lectura recomendada
No hay duda de que los cuentos tradicionales han servido generación tras generación para entretener y educar a los más pequeños. Son historias que, sin duda, todo el mundo conoce y que nos han insertado en el maravilloso mundo de la literatura.
En todo caso, es cierto que algunos de estos cuentos están, a día de hoy, un poco desactualizados y no son pocos los que proponen revisiones de los mismos para que puedan disfrutarse a día de hoy, como es el caso de Blancanieves.
Sin embargo, estas revisiones de los cuentos pueden ir mucho más allá de la etiqueta «solo para niños» y esto es lo que demuestra Blon en «Colorín, colorado», su nueva incursión literaria.
Qué es «Colorín, colorado»
Se trata de un libro que incluye 30 poemas en los que se pueden ver los cuentos tradicionales transformados para realizar una audaz reflexión sobre la sociedad actual.
Lo que busca esta propuesta es acercarse a estos cuentos tradicionales con una nueva mirada que permita reflexionar acerca de los problemas sobre el tiempo presente, como por ejemplo para tratar temas tan candentes en los medios de comunicación como la inmigración, la crisis de la vivienda o el acoso escolar.
Detrás de esta propuesta esta Pablo Pérez Rueda, alias Blon, rapero y creador de contenido con más de un millón y medio de seguidores, y que ya tiene una carrera consolidada en el ámbito de la escritura tras «Eternamente», «Hemisferios» y «El castigo de Sísifo».
Aquí un fragmento del libro:
«Tus ojos grandes como el universo
Me observan desde la azotea;
Son globos a punto de despegar,
hay sangre en tus pestañas rizadas.
Tus manos, gigantes como molinos,
Me aprietan bajo sábanas mojadas,
Olfateas con ansia mi perfume
Hallando en él el rastro de la angustia.
Tu boca es un acantilado,
El negro agujero en que naufrago;
Tus dientes rasgan mi piel y mis huesos
Y en medio de tu guerra yo sonrío
Sabiendo que nunca me habían comido mejor».
[Caperucita loba]
Deja una respuesta