
«Poeta (perdido) en Nueva York» de Jesús Torres
Lectura recomendada
«El cautivo», la nueva película de Alejandro Amenábar, es una película que podríamos decir que es de aventuras y que cuenta una visión personal del director de todo lo que aconteció en la cárcel de Argel.
En concreto, la película nos cuenta que el escritor desarrolla una suerte de relación afectivo-sexual con el Bajá en la cárcel de Árgel. De hecho, el director comenta en una entrevista concedida a Cinemanía que una de las hipótesis que han tenido los expertos es que precisamente quizás pudo salir de la cárcel de Argel precisamente por este trato de favor del Bajá, del que se sabía que era bisexual u homosexual.
«Me convencí de que era algo que quería explorar. Primero, porque me parecía la hipótesis más plausible. Segundo, porque desde un punto de vista de la dramaturgia era más interesante. Y, tercero, ¿por qué no decirlo también? Porque yo soy creador y soy gay, y quería encontrar la conexión ahí», asegura el también director de «Abre los ojos».
En lo personal, me ha parecido una película muy bien contada y que, pese a sus más de dos horas de metraje, lo cierto es que se me hizo corta. Es una película que, además, ha sido un trabajo que ha servido para un detector de homofobia, ya que muchas personas han criticado al director sin ni siquiera haber visto la película por el hecho de que mostrara a Cervantes como homosexual.
Sin embargo, quienes hayan visto la película saben que no es así: si bien es cierto que una parte importante de la película gira en torno a esta relación con el Bajá, y que también se cuenta que Cervantes podría haber tenido una relación similar con Lope de Vega, lo cierto es que quedarse solo con eso no es explorar toda la película.

«El cautivo» recuerda a «Las mil y una noches»
También he visto que esta historia es una suerte de homenaje a «Las mil y una noches» en tanto que Miguel de Cervantes se convierte en una especie de Scheherezade que busca salvar su vida a través de la narrativa y el de contar cuentos. En todo caso, es cierto que a esta parte no le ha prestado tanta atención del director y que quizás podría haber sacado algo más de ahí.
Quien parece que lo ha dado todo es Julio Peña en el papel de nuestro escritor más universal, aunque también merece la pena quedarse con el trabajo de Fernando Tejero, que está enorme como el personaje más malo de toda la cinta.

En definitiva, «El cautivo» no es la mejor película de Amenábar, pero en ella se ve un intento de conseguir una historia que enganche y esté muy bien contada, y no hay duda de que lo ha conseguido.

Ficha técnica y artística
Dirección: Alejandro Amenábar
Reparto: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Luis Callejo, Luna Berroa
País: España
Año: 2025
Fecha de estreno: 12‑09‑2025
Guion: Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández
Duración: 133 minutos
Deja una respuesta