Breve comentario sobre «La habitación de al lado» de Pedro Almodóvar

«La Virgen Roja» de Paula Ortiz

Lectura recomendada

«La habitación de al lado» es el primer largometraje en inglés del director Pedro Almodóvar, hazaña que viene después de dos incursiones en el mundo del corto en la lengua de Shakespeare: La voz humana (2020) y Extraña forma de vida (2023).

Con esta película me pasó una cosa curiosa: cuando lo estaba viendo, me sentía un poco indiferente; después, nada más salir de la película, pensé que era mala, pero luego reposándola con el tiempo pienso que es una obra maestra.

No hay duda de que incluso las peores películas de Almodóvar son buenas películas porque es un excelente narrador que ha desarrollado un mundo y estilo propio y genuino, que hay directores que han intentado emular pero con resultado desastroso porque el director manchego es único.

En la película lo único que se sobra son algunos de los comentarios políticos porque no creo que el director sea una voz autorizada para este tipo de temas porque no es científico ni lo ha estudiado. Pero, en todo caso, me parece totalmente legítimo por su parte.

En todo caso, creo que la historia está muy bien contada, no hay ningún momento de la trama en que digas que sobra. Los diálogos están muy bien cuidados, tanto por lo escrito como los intérpretes los dicen.

Es evidente que, por su condición de protagonistas, hay que alabar el trabajo de las ‘chicas Almodóvar’ Tilda Swinton y Julianne Moore, pero en todo caso el resto de actores y actrices tampoco se quedan cortos.

En general, podemos decir que se trata de una película muy minimalista que sabe aprovechar al máximo su jugo de todos los elementos que dispone. Y, además, ni que decir tiene que pese a la trágica historia que cuenta, está cargada de sentimentalismo sin caer en ningún momento en la facilona sensiblería.

Dirección: Pedro Almodóvar. Guión: Pedro Almodóvar (basado en una novela de Sigrid Nunez). Reparto: Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro, Alessandro Nivola, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Victoria Luengo, Alex Høgh Andersen, Esther McGregor, Alvise Rigo, Melina Matthews, Sarah Demeestere, Anton Antoniadis, Paolo Luka Noé. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Eduard Grau.

Sinopsis: Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce. Primer largometraje rodado íntegramente en inglés de Pedro Almodóvar. (Fuente: FILMAFFINITY)


Publicado

Actualización

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *