«La viajera» de Hong Sang-soo: Isabelle Huppert en Corea del Sur

«La viajera» de Hong Sang-soo

«Cónclave» de Edward Berger

Lectura recomendada

Isabelle Huppert ha debido de coger el gusto a esto de trabajar en Asia. Y es que, en primer lugar, «La viajera» supone una nueva colaboración con el realizador surcoreano Hong Sang-soo tras «La cámara de Claire» (2017).

Pero es que, además, no hace mucho tiempo estrenó «Sidonie en Japón», de Élise Girard, en la que también recaló en el país del Sol naciete para interpretar a una mujer francesa perdida por aquellos lares.

Isabelle Huppert es una profesora de francés en «La viajera» de Hong Sang-soo

«La viajera», una película dialogada

Este largometraje de Hong Sang-soo es una historia que, básicamente, se sustenta en los diálogos de los personajes, porque en sí no hay grandes sucesos en el relato.

Podemos decir que hablamos de tres partes, dos de las cuales conforman el mundo laboral de Iris, una francesa recién afincada en Corea del Sur y que ha comenzado a trabajar como profesora de francés con una metodología muy particular. Por otro lado, la tercera parte la vida personal en el país; es decir, cómo vive.

Una escena de «La viajera» de Hong Sang-soo

La estructura

Las dos primeras partes que, como hemos dicho, narran la vida laboral del personaje de Isabelle Huppert, tienen de interesante que entre ambas hay una especie de rima o de eco; es decir, que ambas piezas parece que siguen una estructura similar.

En particular, lo digo porque en las dos ocasiones los protagonistas acaban hablando de una piedra que tiene un significado importante para los personajes, y acaban charlando sobre ello.

Isabelle Huppert en «La viajera»

También se repite en que los protagonistas se ponen a tocar un instrumento – un piano en la primera clase y la guitarra en la segunda – y que durante la lección de francés acaban hablando sobre cómo se han sentido al hacer sonar dicho piano y guitarra.

La tercera parte de la película, que conforma la última media hora, conocemos la realidad del personaje encarnado de Isabelle Huppert, que verdaderamente se encuentra perdida en Corea del Sur y que está viviendo gracias a la ayuda de un joven estudiante con el que parece que ha congeniado.

Sin embargo, no termina de aclararse los motivos por el que ella está en el país, y creo que es algo que no es necesario conocer.

Escena de «La viajera»

Para amantes del cine coreano

No conocía hasta ahora el trabajo del cineasta Hong Sang-soo, que ha sabido como nadie reducir la esencia de esta historia a los mínimos elementos. Los diálogos no son demasiado interesantes, pero no importa.

El hecho de querer conocer más a esta mujer, una Isabelle Huppert que está más allá del elogio, es un sentimiento lo suficientemente fuere como para que el interés se mantenga a lo largo de todo el metraje.

Producción: Jeonwonsa Film Co. Reparto: Isabelle Huppert, Lee Hyeyoung, Kwon Haehyo, Cho Yunhee, Ha Seongguk, Kim Seungyun, Kang Soyi, Ha Jinwha Idioma original: Coreano, Inglés, Francés Fecha de estreno: 16/04/2025


Publicado

Actualización

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *