
«Misión imposible: Sentencia final» de Christopher McQuarrie
Lectura recomendada
Confieso que que me abruma acercarme al universo Marvel porque se ha ido expandiendo a pasos tan agigantados que me he perdido totalmente en el orden, el número de sagas que hay y demás.
Por suerte para mi, «Los 4 fantásticos: Primeros pasos», la nueva película de los superhéroes creados por Stan Lee, comienza con una tábula rasa con todo lo anterior.
De hecho, es un borrón y cuenta nueva con todas las películas anteriores de «Los cuatro fantásticos»: a saber, las películas dirigidas por Tim Story —«Los Cuatro fantásticos» (2005) y «Los Cuatro fantásticos y Silver Surfer» (2007)— y luego la malograda «Fantastic Four», que no tuvo una buena acogida y no dio pie a que hubiera una continuación.

Cine de aventuras y entretenido
Sin ser muy fan de las películas de superhéroes en general, ni de «Los cuatro Fantásticos» en particular, este film se presenta con una cinta de aventuras entretenida, con un ritmo muy bien medido, pero que no llega a mucho más. Es un relato muy bien ejecutado, pero creo que no tiene alma. Una película que olvidaremos, en definitiva.
No lo digo con ganas de echar leña al fuego, lo juro. Digo esto pensando en, por ejemplo, el «Spiderman» de Sam Raimi. Tiene escenas que son icónicas en la historia del cine y frases míticas del personaje que las han dado a conocer a toda una generación que no conocía los cómics, por citar algún ejemplo.
Pero aquí no veo nada memorable. Y aunque es entretenida, he visto muchas más películas comerciales que son aún más entretenidas, como por ejemplo la última versión de «El conde de Montecristo» (2024), una de las pocas películas a las que le perdono que dure más de hora y media.
Porque, claro está, lo de la duración es otra cosa que tela. Entiendo que los estudios traten de hacer películas algo largas («Los 4 fantásticos: Primeros pasos» dura casi dos doras) para justificar el sablazo que te meten en las grandes salas (una entrada en estos cines suele tener un coste de 15 euros; en cambio, en los cines de versión original no suele superar los 9 euros).
Sin embargo, los del estudio también podrían pensar que estar viendo escenas que no aportan absolutamente nada a la trama y que estropean el metraje final tampoco es la mejor opción. En todo caso, si de mi dependiera, las películas no serían de más de 90 minutos salvo casos excepcionales.

La inspiración de «Los Cuatro fantásticos: Primeros pasos»
Pero volviendo a la película de Matt Shakman, hay un acierto que si que me gustaría señalar: en esta ocasión, la historia se nos muestra en un periodo retrofuturista que, además, creo que está inspirado en una de las mejores películas de superhéroes que se han hecho: «Los increíbles» de Brad Bird.
De hecho, para introducirnos en el mundo de la película, se nos presenta un noticiario hablando de el origen de «Los cuatro fantásticos», de cómo consiguieron sus poderes, que esto es un poco la misma técnica que usa la conocida película de Pixar. Pero es que, además, este largometraje dirigido por el realizador de «El gigante de hierro» también se desarrolla en un mundo un poco retro.
En definitiva, si estás buscando una película que te entretenga y apacigüe las tardes calurosas de verano, esto es lo que estás buscando. Si, por el contrario, buscas algo más, este largometraje te va a saber a poco.
Ficha técnica
Título: Los cuatro fantásticos: Primeros pasos
Dirección: Mark Shakman
Reparto: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Ralph Ineson, Julia Garner, Paul Walter Hauser, John Malkovich, Natasha Lyonne, Sarah Niles
País: Estados Unidos
Año: 2025
Fecha de estreno: 24-07-2025
Guion: Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman, Peter Cameron, Eric Pearson.
Duración: 115 minutos

Deja una respuesta